- http: Hypertext Transfer Protocol (en español protocolo de transferencia de hipertexto). Es un protocolo sin estado, es decir, que no guarda ninguna información sobre conexiones anteriores. El desarrollo de aplicaciones web necesita frecuentemente mantener estado. Para esto se usan las cookies, que es información que un servidor puede almacenar en el sistema cliente. Esto le permite a las aplicaciones web instituir la noción de "sesión", y también permite rastrear usuarios ya que las cookies pueden guardarse en el cliente por tiempo indeterminado.
- ftp: File Transfer Protocol (Protocolo de trasferencia de archivos). Este protocolo se utiliza para poder trasferir archivos entre el cliente y el servidor. Normalmente se necesita un cliente FTP (cliente) y un servidor FTP (servidor) para poder realizar dicha transferencia de archivos.
FTP necesita de dos conexiones entre el cliente y el servidor; una para trasferir los archivos y otra para comandos y respuestas. Estas dos conexiones las realiza el cliente, siendo una sola y permanente para los comandos y la segunda conexión se abre y se cierra cada vez que se envíe un archivo.
- TCP/ IP: Transmission Control Protocol (Protocolo de Control de Transmisión).Es un protocolo abierto, lo que significa que se publican todos los aspectos concretos del protocolo y cualquiera los puede implementar. Transfiere datos mediante el ensamblaje de bloque de datos en paquetes. Cada paquete comienza con una cabecera que contiene información de control, tal como la dirección del destino, seguida de los datos. Cuando se envía un archivo a través de una red TCP/IP, su contenido se envía utilizando una serie de paquetes diferentes.
- ARP: Address Resolution Protocolo (Protocolo de resolución de direcciones). Es un protocolo estándar específico de las redes. Su status es electivo.El protocolo de resolución de direcciones es responsable de convertir las dirección de protocolo de alto nivel(direcciones IP) a direcciones de red físicas. Primero, consideremos algunas cuestiones generales acerca de Ethernet.
ARP se emplea en redes IEEE 802 además de en las viejas redes DIX Ethernet para mapear direcciones IP a dirección hardware. Para hacer esto, ha de estar estrechamente relacionado con el manejador de dispositivo de red.
- SMTP: Simple Mail Transfer Protocol (Protocolo para la transferencia simple de correo electrónico). es un protocolo de red utilizado para el intercambio de mensajes de correo electrónico entre computadoras u otros dispositivos (PDA, teléfonos móviles, etc.). El funcionamiento de este protocolo se da en línea, de manera que opera en los servicios de correo electrónico. Sin embargo, este protocolo posee algunas limitaciones en cuanto a la recepción de mensajes en el servidor de destino (cola de mensajes recibidos). Como alternativa a esta limitación se asocia normalmente a este protocolo con otros, como el POP o IMAP, otorgando a SMTP la tarea específica de enviar correo, y recibirlos empleando los otros protocolos antes mencionados (POP O IMAP).
- Telnet: TELecommunication NETwork. s el nombre de un protocolo de red que nos permite viajar a otra máquina para manejarla remotamente como si estuviéramos sentados delante de ella. También es el nombre del programa informático que implementa el cliente. Para que la conexión funcione, como en todos los servicios de Internet, la máquina a la que se acceda debe tener un programa especial que reciba y gestione las conexiones. El puerto que se utiliza generalmente es el 23.
- NEWS (NNTP): Network News Tranfer Protocol. Protocolo de transferencia de sistemas de redes de news o noticias. Se trata de un foro de discusión por temas en forma de tablón de anuncios que cuenta con sus propios servidores y sus propios programas. Generalmente, el mismo programa que gestiona correos electrónicos, sirve para gestionar las news o noticias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario