Norma EIA/TIA 568 A
La norma garantiza que los sistemas que se ejecuten de acuerdo a ella soportarán todas las aplicaciones de telecomunicaciones presentes y futuras por un lapso de al menos diez años. Posteriormente, la ISO (International Organization for Standards) y el IEC (International Electrotechnical Commission) la adoptan bajo el nombre de ISO/IEC DIS 11801 (1994).Haciéndola extensiva a Europa (que ya había adoptado una versión modificada, la CENELEC TC115) y el resto del mundo.
En base a todas estas características que se describieron anteriormente podemos resumir el campo de aplicación de la norma y el propósito de la misma:
Campo de Aplicación del Estándar TIA/EIA 568-A:
• Requerimientos mínimos para cableado de telecomunicaciones dentro de un ambiente de oficina.
• Topologías y distancias recomendadas.
• Parámetros de medios de comunicación que determinan el rendimiento.
• Disposiciones de conexión y sujeción para asegurar la interconexión.
La vida productiva de los sistemas de telecomunicaciones por cable por más de 10 años. Esto es, que los fabricantes del país mas desarrollado del mundo en lo referente a telecomunicaciones y donde se desarrollan los sistemas que se usaran en el futuro, son quienes aseguran que al menos durante los próximos diez años desde que se emitió la norma (hasta el 2001), todos los nuevos productos a aparecer podrán soportarse en los sistemas de cableado que se diseñen hoy de acuerdo a la referida norma.
Propósito del Estándar TIA/EIA 568-A:
• Establecer un cableado estándar genérico de telecomunicaciones para respaldar un ambiente multiproveedor
• Permitir la planeación e instalación de un sistema de cableado estructurado para construcciones comerciales.
• Establecer un criterio de ejecución y técnico para varias configuraciones de sistemas de cableados .
• Proteger las inversiones realizadas por el cliente (como mínimo 10 años)
• Las normas TIA/EIA fueron creadas como norma de industria en un país pero se han empleado como normas internacionales por ser las primeras en crearse.
Cableado Horizontal
Cableado del backbone
Cuarto de telecomunicaciones
Cuarto de entrada de servicios
Sistema de puesta a tierra
Atenuación
Capacitancia
Impedancia y distorsión por retardo
los cables solicitados por la norma es el cable UTP categoría 5 los cuales deberán tener esta ubicación para su funcionamiento:
Blanco - verde
Verde
Blanco - naranja
Azul
Blanco - azul
Naranja
Blanco - marron
Marrón
Norma EIA/TIA 568 B
TIA/EIA-568-B intenta definir estándares que permitirán el diseño e implementación de sistemas de cableado estructurado para edificios comerciales y entre edificios en entornos de campus. El sustrato de los estándares define los tipos de cables, distancias, conectores, arquitecturas, terminaciones de cables y características de rendimiento, requisitos de instalación de cable y métodos de pruebas de los cables instalados. El estándar principal, el TIA/EIA-568-B.1 define los requisitos generales, mientras que TIA/EIA-568-B.2 se centra en componentes de sistemas de cable de pares balanceados y el -568-B.3 aborda componentes de sistemas de cable de fibra óptica.
Azul Rojo
Blanco/azul Verde
Blanco/naranja Negro
Naranja Amarillo
Blanco/verde Azul
Verde Naranja
Blanco/marrón Marrón
Marrón Gris azulado